Taller: Métodos para investigar con eficacia

Somos la Escuela de Investigación Periodística y de Datos y formamos parte de Convoca, medio referente de periodismo en América Latina, miembro de la Red Global de Periodismo de Investigación y ganador de más de 16 premios nacionales e internacionales como el Data Journalism Awards 2016, el Gran Premio Nacional de Periodismo 2017, 2019 y 2020, el Premio a la Excelencia Periodística 2018 otorgado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y el Sigma Awards 2021.
Con el objetivo de compartir el conocimiento desarrollado a lo largo de los más de 6 años de experiencia haciendo periodismo, según los más altos estándares del mundo, lanzamos una serie de talleres especializados que potenciarán tu aprendizaje.
Hoy presentamos el taller de periodismo de investigación: MÉTODOS PARA INVESTIGAR CON EFICACIA
- 3 sesiones en vivo online (4 horas cada una)
- 15, 22 y 29 de enero de 2:30 p.m. a 6:30 p.m.
- Con Milagros Salazar Herrera
Directora de Convoca y miembro del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). Coordinó el proyecto transfronterizo ‘Investiga Lava Jato’ que ganó en 2018 el Premio Internacional de Periodismo de Investigación contra la Corrupción (TRACE Prize for Investigative Reporting) y el premio de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en la categoría ‘Periodismo de Datos’ por la investigación ‘Vía Sobrecosto’.Asimismo, ha participado en el desarrollo de investigaciones globales que pusieron al descubierto flujos sospechosos de dinero como ‘Swissleaks’, ‘Paradise Papers‘, ‘FinCENFiles’ , ‘División de Sobornos’ y ‘Panamá Papers‘, proyecto ganador del Premio Pulitzer.
* Si quieres llevar el taller, pero no tienes conocimientos en periodismo de investigación, te recomendamos llevar el curso online ‘Técnicas y metodologías del periodismo de investigación’ donde aprenderás a desarrollar el formato.
Consultas al +51980486800
Overview
- Be the first student
- Language: English
- Duration: 10 weeks
- Skill level: Any level
- Lectures: 0